OMNI Measure The Difference
CÁLCULOS DE INCERTIDUMBRE
ALCANCE DE NUESTROS TRABAJOS
Determinar el Factor de Medición (M.F.) y estimar la Incertidumbre del Sistema de Medición en conjunto, considerando todos los instrumentos que influyen en la medición y los modelos matemáticos utilizados en el proceso de medición.
- Metodología de cálculo de incertidumbre según Guía BIPM (Buró Internacional de Pesas y Medidas) ISO para la expresión de la Incertidumbre en las mediciones y
Guía para la expresión de la Incertidumbre en las mediciones (GUM). - Establecimiento del Modelo Matemático del sistema de Medición.
- Entrega de Informe o Dictamen de Calibración donde se señala:
- Incertidumbre en la medición obtenida durante las calibraciones con un valor de cobertura K =2 y nivel de confianza del 95.45%.
- Impacto (%) de cada una de las variables sobre el total de la incertidumbre del sistema.
- Recomendaciones para la obtención de la mejor incertidumbre.
En paquetes o patínes de Medición, se partirá del Modelo Matemático, en función al probador utilizado para la realización de las corridas de calibración, para determinar el Meter Factor o Factor de Medición (M.F.) y los correspondientes coeficientes de sensibilidad para la estimación de la Incertidumbre del sistema de medición , que según API 12-MPMS deberá ser <± 0.25.
Disponemos de modelos ya elaborados en fluídos líquidos, para medidores primarios (Turbinas,Desplazamiento Positivo y Ultrasónicos)
y los probadores siguientes:
- Probador Bidireccional o Unidireccional o de Gran Volúmen
- Probador Compacto o de Pequeño Volúmen
- Probador Master Meter o Medidor Maestro.

OMNI TECHNICAL SERVICE S.A DE C.V.
Paseo de Reforma 27 #901 Col. Tabacalera,
Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06030
Teléfonos: +52 5591986200
Información General:
info@omni-mex.com
Soporte Técnico:
techsupport@omni-mex.com